Octubre

 Martes 1 de octubre de 2024

A1 TIC 1M                 

  •     Bienvenida al alumnado nuevo, que rellena ficha de datos.
  •     Pasamos lista y anotamos cambios.
  •     Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.
  •     Sacamos portátiles y conectamos internet.
  •     Encendemos y conectamos el ratón.
  •     Repasamos todo lo trabajado el día anterior.
  •     Visionado y explicación (Todo software):
  • 1.   Partes de la computadora.
Partes de la computadora
  • 2.   Tipos de computadoras.
Tipos de computadora
  •     Resumen de lo trabajado y aprendido.
  •     Mandar la carpeta trabajada a la papelera y dejar escritorio limpio.
  •     Apagamos el portátil (de forma segura) para la próxima sesión.

A4 TIC 2M                       

  •      Bienvenida al alumnado nuevo, que rellena ficha de datos.
  •      Pasamos lista y anotamos cambios.
  •      Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.
  •      Encendemos el portátil y conectamos el ratón.
  •      Repasamos todo lo trabajado el día anterior.
  •      Visionado y explicación (Todo software):
  • 1.   Partes de la computadora.
Partes de la computadora
  • 2.   Tipos de computadoras.
Tipos de computadora
  • 3.   Tipos de teclados.
Tipos de teclado
  •      Resumen de lo trabajado y aprendido.
  •      Envío por correo electrónico a la docente.
  •      Apagamos el portátil (de forma segura) y dejamos cargando en el carro.

Miércoles 2 de octubre de 2024

A2 TIC 1T                               

  •     Bienvenida al alumnado nuevo, que rellena ficha de datos.
  •     Pasamos lista y anotamos cambios.
  •     Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.
  •     Sacamos portátiles y conectamos internet.
  •     Encendemos y conectamos el ratón.
  •     Repasamos todo lo trabajado el día anterior.
  •     Visionado y explicación (Todo software):
  • 1.   Partes de la computadora.
Partes de la computadora
  • 2.   Tipos de computadoras.
Tipos de computadora
  • 3.   Tipos de teclados.
Tipos de teclado
  • 4.   Aprender cómo colocar los dedos en el teclado.
Colocar dedos en el teclado
  • 5.   El Mouse, sus partes y sus funciones.
Ratón
  • 6.   El Monitor, sus partes y sus tipos.
Monitor
  •     Resumen de lo trabajado y aprendido en un documento de Word, utilizando todos los dedos sobre el teclado como hemos aprendido.
  •     Mandar la carpeta trabajada a la papelera y dejar escritorio limpio.
  •     Apagamos el portátil (de forma segura) para la próxima sesión.

A3 TIC 2T               

  •      Bienvenida al alumnado nuevo, que rellena ficha de datos.
  •      Pasamos lista y anotamos cambios.
  •      Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.
  •      Encendemos el portátil y conectamos el ratón.
  •      Repasamos todo lo trabajado el día anterior.
  •      Visionado y explicación (Todo software):
  • 1.   Partes de la computadora.
Partes de la computadora
  • 2.   Tipos de computadoras.
Tipos de Computadoras
  • 3.   Tipos de teclados.
Tipos de teclado
  • 4.   Aprender cómo colocar los dedos en el teclado.
Colocar dedos en el teclado
  • 5.   El Mouse, sus partes y sus funciones.
Ratón
  • 6.   El Monitor, sus partes y sus tipos.
Monitor
  •      Resumen de lo trabajado y aprendido en un documento de Word, utilizando todos los dedos sobre el teclado como hemos aprendido.
  •      Envío por correo electrónico a la docente.
  •      Apagamos el portátil (de forma segura) y dejamos cargando en el carro.

Jueves 3 de octubre de 2024

A1 TIC 1M             

  •     Bienvenida al alumnado nuevo, que rellena ficha de datos.
  •     Pasamos lista y anotamos cambios.
  •     Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.
  •     Sacamos portátiles y conectamos internet.
  •     Encendemos y conectamos el ratón.
  •     Repasamos todo lo trabajado el día anterior.
  •     Visionado y explicación (Todo software):
  • 1.   Partes de la computadora.
Partes de la computadora
  • 2.   Tipos de computadoras.
Tipos de computadoras
  • 3.   Tipos de teclados.
Tipos de teclado
  • 4.   Aprender cómo colocar los dedos en el teclado.
Colocar dedos en el teclado
  • 5.   El Mouse, sus partes y sus funciones.
Ratón
  • 6.   El Monitor, sus partes y sus tipos.
Monitor
  •     Resumen de lo trabajado y aprendido en un documento de Word, utilizando todos los dedos sobre el teclado como hemos aprendido.
  •     Mandar la carpeta trabajada a la papelera y dejar escritorio limpio.
  •     Apagamos el portátil (de forma segura) para la próxima sesión.

A4 TIC 2M             

  •      Bienvenida al alumnado nuevo, que rellena ficha de datos.
  •      Pasamos lista y anotamos cambios.
  •      Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.
  •      Encendemos el portátil y conectamos el ratón.
  •      Repasamos todo lo trabajado el día anterior.
  •      Visionado y explicación (Todo software):
  • 1.- Partes de la computadora.
Partes de la computadora
  • 2.- Tipos de computadoras.
Tipos de computadoras
  • 3.- Tipos de teclados.
Tipos de teclado
  • 4.- Aprender cómo colocar los dedos en el teclado.
Colocar dedos en el teclado
  • 5.- El Mouse, sus partes y sus funciones.
Ratón
  • 6.- El Monitor, sus partes y sus tipos.
Monitor
  •      Resumen de lo trabajado y aprendido en un documento de Word, utilizando todos los dedos sobre el teclado como hemos aprendido.
  •      Envío por correo electrónico a la docente.
  •      Apagamos el portátil (de forma segura) y dejamos cargando en el carro.

Lunes 7 de octubre de 2024

Festivo local. Patrona de Cádiz.

Martes 8 de octubre de 2024

A1 TIC 1M     

  •     Bienvenida al alumnado nuevo, que rellena ficha de datos.
  •     Pasamos lista y anotamos cambios.
  •     Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.
  •     Sacamos portátiles y conectamos internet.
  •     Encendemos y conectamos el ratón.
  •     Repasamos todo lo trabajado el día anterior.
  •     Abrir documento de Word. Escribir una receta de cocina, usando: negrita, cursiva, subrayado, Tachar, tipo de letra, tamaño de letra, cambio de color, subrayar con color y cambio de mayúscula/minúscula.
  •     Apagamos el portátil (de forma segura) para la próxima sesión.

A4 TIC 2M   

  •      Bienvenida al alumnado nuevo, que rellena ficha de datos.
  •      Pasamos lista y anotamos cambios.
  •      Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.
  •      Encendemos el portátil y conectamos el ratón.
  •      Repasamos todo lo trabajado el día anterior.
  •      Abrir documento de Word. Escribir una receta de cocina, usando: negrita, cursiva, subrayado, Tachar, tipo de letra, tamaño de letra, cambio de color, subrayar con color y cambio de mayúscula/minúscula.
  •      Uso de imágenes: cortar y pegar para ilustrar la receta. La dejamos guardada para el próximo día.
  •      Apagamos el portátil (de forma segura) y dejamos cargando en el carro.

Miércoles 9 de octubre de 2024

A2 TIC 1T    

  •     Bienvenida al alumnado nuevo, que rellena ficha de datos.
  •     Pasamos lista y anotamos cambios.
  •     Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.
  •     Sacamos portátiles y conectamos internet.
  •     Encendemos y conectamos el ratón.
  •     Repasamos todo lo trabajado el día anterior.
  •     Acabamos el documento del día anterior y enviamos por correo.
  •     Apagamos el portátil (de forma segura) para la próxima sesión.

A3 TIC 2T       

  •      Bienvenida al alumnado nuevo, que rellena ficha de datos.
  •      Pasamos lista y anotamos cambios.
  •      Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.
  •      Encendemos el portátil y conectamos el ratón.
  •      Repasamos todo lo trabajado el día anterior.
  •      Abrir documento de Word. Escribir una receta de cocina, usando: negrita, cursiva, subrayado, Tachar, tipo de letra, tamaño de letra, cambio de color, subrayar con color y cambio de mayúscula/minúscula.
  •      Uso de imágenes: cortar y pegar para ilustrar la receta.
  •      Enviamos por correo a la docente.
  •      Apagamos el portátil (de forma segura) y dejamos cargando en el carro.

Jueves 10 de octubre de 2024

A1 TIC 1M        

  •     Bienvenida al alumnado, pasamos lista y anotamos cambios.
  •     Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.
  •     Sacamos portátiles y conectamos internet. Encendemos y conectamos el ratón.
  •     Acabamos el documento de Word del día anterior. Escribir una receta de cocina, usando: negrita, cursiva, subrayado, Tachar, tipo de letra, tamaño de letra, cambio de color, subrayar con color y cambio de mayúscula/minúscula.
  •     Enviamos el documento por correo a la docente.
  •     Apagamos el portátil (de forma segura) para la próxima sesión.

A4 TIC 2M                 

  •      El grupo ha venido al completo.
  •      Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.
  •      Sacamos portátiles y conectamos internet. Encendemos y conectamos el ratón.
  •      Drive: Vídeo del blog CEPER Pintor Zuloaga/Planes educativos/Informática/Mayte/Nivel 2/ Vario-Vídeo Google Drive.
  •      Elaborar una receta de cocina:
  •      Crear y documento de Word. Corta y pega de literatura e imagen de la receta. Adecuación de texto e imagen para crear una receta propia.
  •      Subida al Drive y enviada por correo a la maestra.
  •    Apagamos el portátil (de forma segura) y colocamos a cargar.

Lunes 14 de octubre de 2024

A2 TIC 1T

    Bienvenida al alumnado, pasamos lista y anotamos cambios.

    Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.

    Sacamos portátiles y conectamos internet. Encendemos y conectamos el ratón.

    Visionado del vídeo: “Manejo del ratón”. Entramos en la página Web del Centro: ”CEPER PINTOR ZULOAGA”/PLANES EDUCATIVOS/INFORMÁTICA/NIVEL 1/CONOCE TU PC/

Personalización de carpetas:
  1. Crear carpeta
  2. Cambiar nombre
  3. Cambiar icono: Botón derecho/propiedades/personalizar/cambiar icono/aceptar.
  4. Fabricar tres carpetas con distintos iconos, así como cambiar el nombre relacionado al icono utilizado.
  5. Practicar el arrastre y la posición de las carpetas por el escritorio.
  6. Ordenar de formas diferentes (nombre, creación,…).
    Apagamos el portátil (de forma segura) para la próxima sesión.

A3 TIC 2T

     Bienvenida al alumnado, pasamos lista y anotamos cambios.
     Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.
     Conectamos internet. Encendemos y conectamos el ratón.
     Visionado del vídeo: “Manejo del ratón”. Entramos en la página Web del Centro: ”CEPER PINTOR ZULOAGA”/PLANES EDUCATIVOS/INFORMÁTICA/NIVEL 1/CONOCE TU PC/
     Personalización de carpetas:
  1. Crear carpeta
  2. Cambiar nombre
  3. Cambiar icono: Botón derecho/propiedades/personalizar/cambiar icono/aceptar.
  4. Fabricar tres carpetas con distintos iconos, así como cambiar el nombre relacionado al icono utilizado.
  5. Practicar el arrastre y la posición de las carpetas por el escritorio.
  6. Ordenar de formas diferentes (nombre, creación,…).
     Práctica con Word con la posición de los dedos sobre el teclado: nombrar al documento con el nombre de la noticia. Maximizar, minimizar y minimizar tamaño. Copia de un texto de 15 líneas de una noticia.
     Subida al Drive y enviada por correo a la maestra.
     Apagamos el portátil (de forma segura) y colocamos a cargar.

Martes 15 de octubre de 2024

A1 TIC 1M

    Bienvenida al alumnado, pasamos lista y anotamos cambios.
    Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.
    Sacamos portátiles y conectamos internet. Encendemos y conectamos el ratón.
    Visionado del vídeo: “Manejo del ratón”. Entramos en la página Web del Centro: ”CEPER PINTOR ZULOAGA”/PLANES EDUCATIVOS/INFORMÁTICA/NIVEL 1/CONOCE TU PC/
    Personalización de carpetas:
  1. Crear carpeta
  2. Cambiar nombre
  3. Cambiar icono: Botón derecho/propiedades/personalizar/cambiar icono/aceptar.
    Fabricar tres carpetas con distintos iconos, así como cambiar el nombre relacionado al icono utilizado.
    Practicar el arrastre y la posición de las carpetas por el escritorio.
    Ordenar de formas diferentes (nombre, creación, …).
    Apagamos el portátil (de forma segura) para la próxima sesión.

A4 TIC 2M

     Bienvenida al alumnado, pasamos lista y anotamos cambios.
     Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.
     Conectamos internet. Encendemos y conectamos el ratón.
     Visionado del vídeo: “Manejo del ratón”. Entramos en la página Web del Centro: ”CEPER PINTOR ZULOAGA”/PLANES EDUCATIVOS/INFORMÁTICA/NIVEL 1/CONOCE TU PC/
     Personalización de carpetas:
  1. Crear carpeta.
  2. Cambiar nombre.
  3. Cambiar icono: Botón derecho/propiedades/personalizar/cambiar icono/aceptar.
  4. Fabricar tres carpetas con distintos iconos, así como cambiar el nombre relacionado al icono utilizado.
  5. Practicar el arrastre y la posición de las carpetas por el escritorio.
  6. Ordenar de formas diferentes (nombre, creación,…).
     Práctica con Word con la posición de los dedos sobre el teclado: nombrar al documento con el nombre de la noticia. Maximizar, minimizar y minimizar tamaño. Copia de un texto de 15 líneas de una noticia.
     Subida al Drive y enviada por correo a la maestra.
     Apagamos el portátil (de forma segura) y colocamos a cargar.

Miércoles 16 de octubre de 2024

A2 TIC 1T

    Bienvenida al alumnado, pasamos lista y anotamos cambios.
    Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.
    Sacamos portátiles y conectamos internet. Encendemos y conectamos el ratón.
    Personalización de carpetas con imagen elegida de internet:
  1. Elegir imagen de internet y guardar en la carpeta descargas.
  2. Entrar en buscador de internet (Google) y localizar el “CONVERTIDOR ICO”.
  3. Arrastra la imagen seleccionada y guardada en descargas y aceptar para que la imagen se convierta a “ICONO”.
  4. Guardar el “icono” ya convertido, en descargas (para tenerla localizada).
  5. Crear carpeta
  6. Cambiar nombre
  7. Cambiar icono: Botón derecho/propiedades/personalizar/cambiar icono/ EXAMINAR/ elegir “el icono convertido” de la carpeta de descargas/aceptar.
  8.  Realizar tres carpetas con el nombre adecuado a la imagen elegida.
    Apagamos el portátil (de forma segura) para la próxima sesión.

A3 TIC 2T

     Bienvenida al alumnado, pasamos lista y anotamos cambios.
     Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.
     Conectamos internet. Encendemos y conectamos el ratón.
     Personalización de carpetas con imagen elegida de internet:
  1. Elegir imagen de internet y guardar en la carpeta descargas.
  2. Entrar en buscador de internet (Google) y localizar el “CONVERTIDOR ICO”.
  3. Arrastra la imagen seleccionada y guardada en descargas y aceptar para que la imagen se convierta a “ICONO”.
  4. Guardar el “icono” ya convertido, en descargas (para tenerla localizada).
  5. Crear carpeta
  6. Cambiar nombre
  7. Cambiar icono: Botón derecho/propiedades/personalizar/cambiar icono/ EXAMINAR/ elegir “el icono convertido” de la carpeta de descargas/aceptar.
  8. Realizar tres carpetas con el nombre adecuado a la imagen elegida.
     Apagamos el portátil (de forma segura) y colocamos a cargar.

Jueves 17 de octubre de 2024

A1 TIC 1M

    Bienvenida al alumnado, pasamos lista y anotamos cambios.
    Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.
    Sacamos portátiles y conectamos internet. Encendemos y conectamos el ratón.
    Personalización de carpetas con imagen elegida de internet:
  1. Elegir imagen de internet y guardar en la carpeta descargas.
  2. Entrar en buscador de internet (Google) y localizar el “CONVERTIDOR ICO”.
  3. Arrastra la imagen seleccionada y guardada en descargas y aceptar para que la imagen se convierta a “ICONO”.
  4. Guardar el “icono” ya convertido, en descargas (para tenerla localizada).
  5. Crear carpeta
  6. Cambiar nombre
  7. Cambiar icono: Botón derecho/propiedades/personalizar/cambiar icono/ EXAMINAR/ elegir “el icono convertido” de la carpeta de descargas/aceptar.
  8. Realizar tres carpetas con el nombre adecuado a la imagen elegida.
    Apagamos el portátil (de forma segura) para la próxima sesión.

A4 TIC 2M

     Bienvenida al alumnado, pasamos lista y anotamos cambios.
     Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.
     Conectamos internet. Encendemos y conectamos el ratón.
     Personalización de carpetas con imagen elegida de internet:
  1. Elegir imagen de internet y guardar en la carpeta descargas.
  2. Entrar en buscador de internet (Google) y localizar el “CONVERTIDOR ICO”.
  3. Arrastra la imagen seleccionada y guardada en descargas y aceptar para que la imagen se convierta a “ICONO”.
  4. Guardar el “icono” ya convertido, en descargas (para tenerla localizada).
  5. Crear carpeta
  6. Cambiar nombre
  7. Cambiar icono: Botón derecho/propiedades/personalizar/cambiar icono/ EXAMINAR/ elegir “el icono convertido” de la carpeta de descargas/aceptar.
  8. Realizar tres carpetas con el nombre adecuado a la imagen elegida.
     Apagamos el portátil (de forma segura) y colocamos a cargar.

Lunes 21 de octubre de 2024         

A2 TIC 1T

    Bienvenida al alumnado, pasamos lista y anotamos cambios.
    Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.
    Sacamos portátiles y conectamos internet. Encendemos y conectamos el ratón.
Entramos en la página Web del Centro: ”CEPER PINTOR ZULOAGA”/PLANES EDUCATIVOS/INFORMÁTICA/NIVEL 1/CONOCE TU PC/ y descargamos “Práctica 2_teclado”.La guardamos en la carpeta de descargas.
    Realizamos la “Práctica teclado_2” trabajando con ventanas en paralelo (abrimos documento de Microsoft Word nuevo y Práctica Teclado_2. Una vez abiertos le damos al símbolo de minimizar tamaño a cada uno de los documentos, situado en la parte superior derecha, entre la “línea” e minimizar y la “X” de cerrar el documento. Una vez que tengamos las dos ventanas abiertas, arrastramos desde la barra superior la ventana del documento hasta situarla en el lugar deseado y posándonos en los bordes de cada una de las ventanas, vamos ajustándolas al escritorio hasta que cada una ocupe la mitad el escritorio).
    Guardamos el documento con “nombre + práctica teclado_2”.
    Enviar por correo electrónico a la maestra.
    Apagamos el portátil (de forma segura) para la próxima sesión.

A3 TIC 2T

     Bienvenida al alumnado, pasamos lista y anotamos cambios.
     Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.
     Conectamos internet. Encendemos y conectamos el ratón.
     Entramos en la página Web del Centro: ”CEPER PINTOR ZULOAGA”/PLANES EDUCATIVOS/INFORMÁTICA/NIVEL 1/CONOCE TU PC/ y descargamos “Práctica 2_teclado”.La guardamos en la carpeta de descargas.
     Realizamos la “Práctica teclado_2” trabajando con ventanas en paralelo (abrimos documento de Microsoft Word nuevo y Práctica Teclado_2. Una vez abiertos le damos al símbolo de minimizar tamaño a cada uno de los documentos, situado en la parte superior derecha, entre la “línea” e minimizar y la “X” de cerrar el documento. Una vez que tengamos las dos ventanas abiertas, arrastramos desde la barra superior la ventana del documento hasta situarla en el lugar deseado y posándonos en los bordes de cada una de las ventanas, vamos ajustándolas al escritorio hasta que cada una ocupe la mitad el escritorio).
     Guardamos el documento con “nombre + práctica teclado_2”.
     Añadimos al final de documento una pequeña biografía de María Zambrano y Mary Anning, en el que entrenamos paréntesis, corchetes y comillas.
     Enviar por correo electrónico a la maestra.
     Apagamos el portátil (de forma segura) y colocamos a cargar.

Martes 22 de octubre de 2024       

A1 TIC 1M

     Bienvenida al alumnado, pasamos lista y anotamos cambios.
     Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.
     Sacamos portátiles y conectamos internet. Encendemos y conectamos el ratón.
Entramos en la página Web del Centro:” CEPER PINTOR ZULOAGA”/PLANES EDUCATIVOS/INFORMÁTICA/NIVEL 1/CONOCE TU PC/ y descargamos “Práctica 2_teclado”.La guardamos en la carpeta de descargas.
     Realizamos la “Práctica teclado_2” trabajando con ventanas en paralelo (abrimos documento de Microsoft Word nuevo y Práctica Teclado_2. Una vez abiertos le damos al símbolo de minimizar tamaño a cada uno de los documentos, situado en la parte superior derecha, entre la “línea” e minimizar y la “X” de cerrar el documento. Una vez que tengamos las dos ventanas abiertas, arrastramos desde la barra superior la ventana del documento hasta situarla en el lugar deseado y posándonos en los bordes de cada una de las ventanas, vamos ajustándolas al escritorio hasta que cada una ocupe la mitad el escritorio).
     Guardamos el documento con “nombre + práctica teclado_2”.
     Enviar por correo electrónico a la maestra.
     Apagamos el portátil (de forma segura) para la próxima sesión.

A4 TIC 2M

     Bienvenida al alumnado, pasamos lista y anotamos cambios.
     Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.
     Conectamos internet. Encendemos y conectamos el ratón.
     Entramos en la página Web del Centro: ”CEPER PINTOR ZULOAGA”/PLANES EDUCATIVOS/INFORMÁTICA/NIVEL 1/CONOCE TU PC/ y descargamos “Práctica 2_teclado”.La guardamos en la carpeta de descargas.
     Realizamos la “Práctica teclado_2” trabajando con ventanas en paralelo (abrimos documento de Microsoft Word nuevo y Práctica Teclado_2. Una vez abiertos le damos al símbolo de minimizar tamaño a cada uno de los documentos, situado en la parte superior derecha, entre la “línea” e minimizar y la “X” de cerrar el documento. Una vez que tengamos las dos ventanas abiertas, arrastramos desde la barra superior, la ventana del documento hasta situarla en el lugar deseado y posándonos en los bordes de cada una de las ventanas, vamos ajustándolas al escritorio hasta que cada una ocupe la mitad el escritorio).
     Guardamos el documento con “nombre + práctica teclado_2”.
     Añadimos al final de documento una pequeña biografía de María Zambrano y Mary Anning, en el que entrenamos paréntesis, corchetes y comillas.
     Enviar por correo electrónico a la maestra.
     Apagamos el portátil (de forma segura) y colocamos a cargar.

Miércoles 23 de octubre de 2024

A2 TIC 1T

    Bienvenida al alumnado, pasamos lista y anotamos cambios.
    Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.
    Sacamos portátiles y conectamos internet. Encendemos y conectamos el ratón.
    Terminamos la práctica del día anterior.
   Apagamos el portátil (de forma segura) para la próxima sesión.

A3 TIC 2T

     Bienvenida al alumnado, pasamos lista y anotamos cambios.
     Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.
     Conectamos internet. Encendemos y conectamos el ratón.
     Terminamos la práctica del día anterior.
     Enviamos la práctica a la docente vía email.
     Apagamos el portátil (de forma segura) y colocamos a cargar.

Jueves 24 de octubre de 2024

A1 TIC 1M

    Bienvenida al alumnado, pasamos lista y anotamos cambios.
    Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.
    Sacamos portátiles y conectamos internet. Encendemos y conectamos el ratón.
    Terminamos la práctica del día anterior.
    Apagamos el portátil (de forma segura) para la próxima sesión.

A4 TIC 2M

     Bienvenida al alumnado, pasamos lista y anotamos cambios.
     Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.
     Conectamos internet. Encendemos y conectamos el ratón.
     Terminamos la práctica del día anterior.
     Enviamos la práctica a la docente vía email.
     Apagamos el portátil (de forma segura) y colocamos a cargar.

Lunes 28 de octubre de 2024

A2 TIC 1T      

    Bienvenida al alumnado, pasamos lista y anotamos cambios.
    Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.
    Sacamos portátiles y conectamos internet. Encendemos y conectamos el ratón.
    Escribimos una receta de Tosantos con las siguientes características:
  1. Dos tipos de fuentes diferentes.
  2. Uso de la fuente en negrita y en cursiva.
  3. Distintos tamaños de la fuente.
  4. Uso de los distintos tipos de subrayado (distintas líneas y colores).
  5. Color de la fuente distinto al negro.
  6. Uso de las mayúsculas y minúsculas, en una palabra.
  7. Uso de viñetas y numeración en los ingredientes y la preparación.
  8. Sombreado y alineación de los párrafos.
    Juego Kahoot.
    Ruta para acceder al Blog-Diario de la clase.
    Apagamos el portátil (de forma segura) para la próxima sesión.

A3 TIC 2T         

     Bienvenida al alumnado, pasamos lista y anotamos cambios.

     Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.

     Conectamos internet. Encendemos y conectamos el ratón.

     Escribimos una receta de Tosantos con las siguientes características:

1.   Dos tipos de fuentes diferentes.

2.   Uso de la fuente en negrita y en cursiva.

3.   Distintos tamaños de la fuente.

4.   Uso de los distintos tipos de subrayado (distintas líneas y colores).

5.   Color de la fuente distinto al negro.

6.   Uso de las mayúsculas y minúsculas, en una palabra.

7.   Uso de viñetas y numeración en los ingredientes y la preparación.

8.   Sombreado y alineación de los párrafos.

9.   Añadir imagen ilustrativa de la receta.

10.      Decorar a gusto.

     Juego Kahoot.
     Ruta para acceder al Blog-Diario de la clase.
     Enviar por correo electrónico a la maestra.
     Apagamos el portátil (de forma segura) y colocamos a cargar.

Martes 29 de octubre de 2024

A1 TIC 1M

    Bienvenida al alumnado, pasamos lista y anotamos cambios.
    Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.
    Sacamos portátiles y conectamos internet. Encendemos y conectamos el ratón.
    Escribimos una receta de Tosantos con las siguientes características:
  1. Dos tipos de fuentes diferentes.
  2. Uso de la fuente en negrita y en cursiva.
  3. Distintos tamaños de la fuente.
  4. Uso de los distintos tipos de subrayado (distintas líneas y colores).
  5. Color de la fuente distinto al negro.
  6. Uso de las mayúsculas y minúsculas, en una palabra.
  7. Uso de viñetas y numeración en los ingredientes y la preparación.
  8. Sombreado y alineación de los párrafos.
    Juego Kahoot.
    Ruta para acceder al Blog-Diario de la clase.
    Apagamos el portátil (de forma segura) para la próxima sesión.

A4 TIC 2M

     Bienvenida al alumnado, pasamos lista y anotamos cambios.
     Recordamos normas, materiales necesarios e higiene postural.
     Conectamos internet. Encendemos y conectamos el ratón.
     Escribimos una receta de Tosantos con las siguientes características:
  1. Dos tipos de fuentes diferentes.
  2. Uso de la fuente en negrita y en cursiva.
  3. Distintos tamaños de la fuente.
  4. Uso de los distintos tipos de subrayado (distintas líneas y colores).
  5. Color de la fuente distinto al negro.
  6. Uso de las mayúsculas y minúsculas, en una palabra.
  7. Uso de viñetas y numeración en los ingredientes y la preparación.
  8. Sombreado y alineación de los párrafos.
  9. Añadir imagen ilustrativa de la receta.
  10. Decorar a gusto.
     Juego Kahoot.
     Ruta para acceder al Blog-Diario de la clase.
     Enviar por correo electrónico a la maestra.
     Apagamos el portátil (de forma segura) y colocamos a cargar.

Miércoles 30 de octubre de 2024

  • Suspensión de clases por alerta meteorológica.

Jueves 31 de octubre de 2024

  • Cita médica de la docente.